FUENTE: elgritoinfinitoApaga la televisión antes de terminar de leer este texto.
Apágala. ¡Apágala, apágala te digo! No compres más un periódico con anuncios ni visites sus portales web. No escuches a los cien mil veces malditos tertulianos radiofónicos. Mantente alejado de cualquier medio de comunicación que viva de los anuncios, que forme parte de una multinacional o que forme parte del gobierno estatal. Y con "mantente alejado" me refiero a que no dejes que ni un sólo átomo de información te toque, que ni siquiera los escuches, que no entren en contacto contigo. No permitas que nadie te hable de una noticia que han oído en uno de esos medios, y si te hablan no les sigas el rollo. Deja claro que no te interesa. Deja claro cuando vayas a casa de un amigo que no quieres que ponga la televisión en hora de telediario. Deja claro en casa de tus padres que no quieres que pongan las noticias a la hora de comer. Si vives solo, regala o vende tu televisor. Si vives acompañado, niégate a permanecer en el salón mientras dure el telediario o cualquier tipo de tertulia.
Día a día se está llevando a cabo una cruenta, violenta, implacable guerra ideológica, cuyas armas no son las balas sino las palabras y las imágenes. Sin embargo, este tipo de guerra deja tantos muertos como las otras (y no estoy hablando metafóricamente). Lo mejor que puedes hacer es mantenerte a salvo del fuego enemigo.

¿Cuál es la razón de que aconseje todo esto? Responderé con otra pregunta: ¿por qué
muere gente de hambre en el mundo? Y con otra: ¿sabes que una avioneta cargada de hachís
se estrelló en una finca de Emilio Botín, donde una furgoneta esperaba para recoger la mercancía? Y con otra: ¿sabes lo que es el
cenit del petróleo? Y con otra: ¿sabes que el PSOE es
de derechas? Y con otra: ¿sabes que Obama ha afirmado que piensa atacar Irán si "es necesario"? Y con otra: ¿sabes que Israel es el país que más
condenas ha recibido por parte de la ONU en toda su historia? Y con otra: ¿sabes que en el 1936 hubo una
revolución anarquista en el levante español que consiguió implantar una sociedad anarcosindicalista durante meses, y que sólo desapareció porque fue aplastada por una alianza militar entre los fascistas y los comunistas, pero que de otro modo hubiera continuado? Y con otra: ¿sabes que el coste de desmantelar una
central nuclear es tan grande que si lo sumamos al coste de la construcción invalida cualquier beneficio que se pueda extraer durante su vida útil? Y con otra: ¿sabes que EEUU (uno de los países más violentos y genocidas de la historia) tiene más de
diez mil bombas atómicas? Y con otra: ¿sabes que Hugo Chávez es el presidente de América Latina que
más elecciones ha ganado, y que Álvaro Uribe es
sospechoso de tener vínculos con el paramilitarismo y el narcotráfico? Y con otra: ¿sabes que Juan Carlos I
mató a su hermano, y que en su discurso de investidura
ensalzó a Franco por todo lo que había hecho por el país? Y con otra: ¿sabes que un militar de alto rango
presentó una acusación formal al Gobierno destinada a procesar a Juan Carlos I por participación en el 23-F? Y con otra: ¿sabes que se siguen construyendo
autovías y parkings en España, aunque la OPEP ha comenzado ya a reducir la producción y por tanto puede que haya comenzado el declive del petróleo? Y con otra: ¿sabes que el hidrógeno no es una fuente de energía sino
un vector, y que es físicamente imposible usarlo para sustituir el petróleo? Y con otra: ¿sabes que la mitad del planeta
nunca ha hecho una llamada telefónica, según la UNESCO?
La razón es muy sencilla: esos medios que la gente lee, escucha y ve son grandes multinacionales, y/o dependen de unos anunciantes que a su vez son grandes multinacionales.
¿No queda claro?
A menudo se me acusa de conspiranoico (es decir, de creer en
teorías de la conspiración) por parte de personas que no comprenden estos principios básicos de nuestra sociedad. Creen que lo que yo digo es que existe una conspiración para mantenernos ignorantes, una alianza masónica, un pacto de sangre entre los viles comunicadores.
No. Es más simple que todo eso. Es
la lucha de clases, nuestra vieja amiga. Es una alianza surgida de modo natural, no explícito, entre la élite. Ellos tienen el poder, nosotros no. Mantenernos ignorantes es la forma más sencilla que tienen de mantener las cosas así. Es su arma más efectiva, muchísimo más que la represión gubernamental (algo que muchos anarquistas no comprenden).
Ya en los comienzos de la era industrial los trabajadores se quejaban de que los grandes medios estaban al servicio de las empresas y los gobiernos, y manipulaban la verdad para perjudicar a los proletarios. Lo de hoy en día no se diferencia en nada. En aquella época, los obreros crearon multitud de periódicos populares. Hoy en día, nadie hace nada.
¿Nadie? No exactamente. Dos fuentes de información en papel deberían estar presentes en casa de cualquier proletario:
Le Monde Diplomatique y
el periódico de la C.N.T. Les aseguro que con estos dos medios estarán increíblemente bien protegidos contra la manipulación, comprenderán mucho mejor el mundo que les ha tocado vivir. Lo que dicen al principio puede sonarles a mentira o exageración: no teman, significa que estarán despertando. Pueden suscribirse a ambos en su página web. A la derecha, también, tienen algunos enlaces, comiencen a rastrear a ver qué les parecen. No están todos los que son (ni mucho menos), pero son todos los que están. Mi opinión personal es que
Rebelión es el mejor periódico digital, como ya dije
en alguna ocasión. Nadie cobra por escribir en él y la estructura es horizontal.
BIBLIOGRAFÍA:
"Ilusiones necesarias: control de pensamiento en las sociedades democráticas". Noam Chomsky.
"Cómo nos venden la moto". Ignacio Ramonet y Noam Chomsky.
"Medios violentos: palabras e imágenes para el odio y la guerra". Pascual Serrano.
"Perlas: patrañas, disparates y trapacerías en los medios de comunicación". Pascual Serrano.
"Perlas 2: patrañas, disparates y trapacerías en los medios de comunicación". Pascual Serrano.
"Panfleto contra la estupidez contemporánea". Gabriel Sala.
"La sociedad del espectáculo". Guy Debord.DOCUMENTALES:
"Manufacturing Consent: Noam Chomsky and the media"
"The Corporation"
DOCUMENTALES:
"Manufacturing Consent: Noam Chomsky and the media"
"The Corporation"